En que consiste ?:

La dieta alcalina se llama así porque promueve aquellos alimentos de carácter alcalino para mantener el pH de nuestro organismo neutro y prevenir de esta manera enfermedades.

El pH del cuerpo se mide como el nivel de acidez. El rango habitual es verlo de 0 a 14, cuanto menor sea el valor mayor será la acidez, mientras que cuanto mayor sea, la alcalinidad aumentará. El pH 7 es neutro. Con la dieta alcalina se intenta mantener el ph del organismo neutro-alcalino mediante el consumo de frutas y verduras, y evitando el exceso de carne roja, aves, los lácteos, hidratos de carbono y las grasas.

A parte de neutralizar el Ph, también depura y desintoxica el organismo, y ayuda a la pérdida de peso.

Puede necesitar suplementos:

               Vitaminas del grupo B

Puedes visualizar la dieta Atkins en el link que te proporcionamos que te lleva a la web correspondiente:

https://es.atkins.com/por-qué-atkins/las-fases/fase-1/

http://dieta-alcalina.net

Puede adaptarse a Veganos ?

No

Efectos secundarios

* Deficiencia de nutrientes

Cuenta calorías ?

calorias no
No tiene en cuenta las calorias, cantidades libres

Tiempo recomendado:

Máximo

Semana

Contraindicada en:

* Siempre persona Sana

Dieta equilibrada:

No

Dieta

Alcalina

Evaluación
30%
Rapidez
70%

Rebote

No
Facilidad
70%
Fuera de casa
70%
  1. Frutas

Entre las frutas permitidas tenemos las manzanas, el coco, fresas, sandía, cerezas, mandarinas, naranja, nectarina, ciruela, pera, lima, pomelo, uvas, coco, mango, papaya, frutos rojos, piña y muchos más. Todas son alcalinizantes.

  1. Verduras

Las verduras permitidas son la col, brócoli, apio, pepino, hongos, cebolla, calabacín, berenjena, algas, espinacas, remolacha, pimientos, ajo, lechuga, canónigos, brotes tiernos, rábanos, calabaza, tomates.

  1. Frutos secos y legumbres

En esta sección de alimentos alcalinos encontrarás los garbanzos y las lentejas, nueces, almendras, coquitos, dátiles, castañas, pasas, pistachos, avellanas.

  1. Lípidos

Entre las grasas permitidas está el aceite de oliva, compuesto por ácidos grasos insaturados.

  1. Condimentos y especias

Vinagre de manzana, miel, agua mineralización débil, jengibre, canela, curry, hierbas provenzales, etc.

Básica

Aprenderemos a comer bien, a hacer ejercicio y a "tener cabeza"

Suscripción básica

10 € cada mes
Suscríbete

Avanzada

Te proporcionaremos además un plan dietético personalizado

Suscripción avanzada

20 € de entrada 10 € al mes
Suscríbete

Complementaria

Tu especialista te ha suscrito a nuestra WEB ampliando sus servicios

Suscripción complementaria

Acuerdo con tu profesional
Suscríbete

Si quieres ampliar la información de cada tipo de suscripción visualiza nuestra página de inicio.

Puedes acceder a la WEB si previamente te has suscrito 

Acceso