Ejercicio:
andar

Evaluación
Personas con:
Buena condición física

Condición física media

Mala Condición física


Tiempo recomendado

Tiempo mínimo

Días por semana

Es el mínimo ejercicio, es fácil, es barato, se puede practicar en grupo y ser un acto social, es gratificante para uno mismo.
Ayuda a bajar peso. Mejora enfermedades cardiovasculares, hipertensión, colesterol. Previene la osteoporosis.
Combate la depresión y ayuda a disminuir la ansiedad.
No tiene
Calorias que consume


Datos aproximados para una persona de 70Kg. de peso
Para mandarnos este formulario debes ser un usuario registrado
Para mandarnos este formulario debes ser un usuario registrado
No deberían practicarlo
Indicado a todas las personas y en todas las edades. Problemas de movilidad pueden contraindicarlo o matizarlo

Observaciones
Nuestra sociedad «invita» a no caminar y debemos recuperar este hábito. Podemos bajar varias paradas antes en el autobús o metro.
Es bueno utilizar podómetros (Existen muchos en el mercado, a buen precio, algunos integrados en teléfonos móviles) y así medir lo que andamos y proponernos metas sencillas e irr aumentando.

Forma previa
No se requiere

Descripción
Es uno de los primeros ejercicios que aprendemos en la infancia por lo que, en condiciones normales, no necesita más aprendizaje. Lo hemos puntuado con 5 estrellas ya que es lo mínimo a lo que debemos comprometernos.
Tipo de ejercicio
Gasto económico inicial
Gasto mensual


Se practica al aire libre
Andar es el mínimo ejercicio que podemos realizar y hacerlo al aire libre nos conecta con nuestro entorno, nos hace salir de casa y en definitiva nos ayuda a vivir.

Se puede hacer en grupo
Andar se puede hacer acompañado ayudando a fomentar y mantener relaciones humanas lo que es muy importante para un buen desarrollo personal.