Ejercicio:
Bicicleta eléctrica

Evaluación
Personas con:
Buena condición física

Condición física media

Mala Condición física


Tiempo recomendado

Tiempo mínimo

Días por semana

Requiere baja condición física debido a la ayuda del motor sobretodo en momentos de subidas
No hay impacto articular
La bibicleta eléctrica puede ayudar a personas sedentarias que incorporen a su día día el ejercicio físico además de cuidar del medio ambiente.
Un estudio realizado por la Universidad Colorado de Boulder mostró mejoras cardiovasculares, incremento del umbral aeróbico y mejora de los niveles de azúcar en sangre.
Los aspectos positivos de llevar un motor pueden considerarse como negativos en cuanto a que no requiere un gasto energético elevado debido a la ayuda del motor y no se pierde tanto peso si se compara con la bicicleta normal.
Si se termina la batería, es una bicicleta habitualmente más pesada que las convencionales, sino se tiene buena condición física puede ser un lastre importante.
Calorias que consume
La bicicleta eléctrica tiene unos niveles de ayuda que puede controlar el ciclista por lo que el gasto calórico variará enormemente según la ayuda que solicitemos. ponemos una cifra aproximada en la que nuestro esfuerzo en la bicicleta es medio / bajo.


Datos aproximados para una persona de 70Kg. de peso
No deberían practicarlo
No practicarlo, personas mayores con inestabilidad o fragilidad ósea (osteoporosis) por riesgo de caída.

Forma previa
No se requiere

Descripción
Una bicicleta eléctrica es un tipo de vehículo eléctrico consistente en una bicicleta a la que se le ha acoplado un motor eléctrico para ayudar en el avance de la misma. La energía es suministrada por una batería que se recarga en la red eléctrica o panel solar. Su autonomía suele oscilar entre los 45 y los 60 km y tienen un precio más económico que las motos y coches de combustión (gasolina/diésel).
Tipo de ejercicio
Gasto económico inicial
Gasto mensual


Se practica al aire libre
