Ejercicio:
BILLAR

Evaluación
Personas con:
Buena condición física

Condición física media

Mala Condición física


Tiempo recomendado

Tiempo mínimo

Días por semana

No requiere ningún tipo de condición física
Es divertido, social y no lesivo
Mejora la concentración y predicción espacial (el cerebro predice la ruta que debería o quiere que haga la bola por parte del jugador).
No hay incremento del gasto metabólico basal
Se debe disponer de la mesa y los bastones con las bolas. Se encuentra presente habitualmente en bares y/o salas de juego.
Calorias que consume
Aquí posar el fromulari amb el calorimetro corresponent i aixi x pes, talla sexe sabra millor el gasto caloric. Recordar demanar mail x fer marqueting si no son asociats.


Datos aproximados para una persona de 70Kg. de peso
Contraindicado
No tiene contraindicaciones absolutas. Simplemente las que limite llegar cómodamente a la mesa o en casos de Parkinsonismo o temblores esenciales de manos intensos.

Observaciones
No sirve para el tratamiento del sobrepeso y/o obesidad

Forma previa
No se requiere

Descripción
El billar es un deporte de precisión que se practica impulsando con un taco un número variable de bolas (antiguamente de marfil), en una mesa con tablero de pizarra forrada de paño, rodeada de bandas de material elástico y con troneras o sin ellas. Tuvo la carta olímpica para los Juegos Olímpicos de 2004
Tipo de ejercicio
Gasto económico inicial
Gasto mensual


No se practica al aire libre
