Ejercicio:
Body Combat

Evaluación
Personas con:
Buena condición física

Condición física media

Mala Condición física


Tiempo recomendado

Tiempo mínimo

Días por semana

Entrenamiento global de todo el cuerpo, en una hora, en una clase colectiva.
Ejercicio que combina fuerza, potencia, resistencia, coordinación, flexibilidad y componente aeróbico: todas las capacidades físicas básicas quedan cubiertas.
Una clase muy entretenida y divertida, en la que no se para ni un momento.
Genial para tonificar y para quemar calorías. Además, es un buen desestresante al liberar adrenalina con cada golpe.
Exige un mínimo de coordinación: si no existe hay que trabajarla. Paciencia y trabajo.
Es una clase exigente: conviene trabajar la resistencia muscular y la resistencia aeróbica también fuera de clase.
Ojo con las articulaciones: al pegar al aire (sin una resistencia como, por ejemplo, un saco) podemos perder el control de nuestra fuerza e hiperextender, y hacernos daño.
Como todas las clases colectivas, y dependiendo siempre del centro donde se impartan, estas actividades suelen estar un poco masificadas. Alguna vez un compañero se ha llevado una patadita sin querer.
Calorias que consume
Aquí posar el fromulari amb el calorimetro corresponent i aixi x pes, talla sexe sabra millor el gasto caloric. Recordar demanar mail x fer marqueting si no son asociats.


Datos aproximados para una persona de 70Kg. de peso
No deberían practicarlo
Mujeres embarazadas, las personas con artrosis en la rodilla o la cadera (degradación del cartílago de las articulaciones) o aquellos que tienen hipertensión arterial o patologías cardiacas.

Forma previa
Mediana preparación

Descripción
El body combat es un programa de ejercicios cardiovasculares que se realiza en grupo y consiste en realizar movimientos de diferentes artes marciales como el taekwondo, karate, capoeira, muay thay (boxeo tailandés), tai chi o boxeo, entre otros, a través de coreografías con música en la que se pueden ejercitar brazos, hombros, espalda, piernas y abdominales, permitiendo así mejorar la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia cardiovascular.
Este programa de ejercicios fue creado por Nathalie Leivas en Nueva Zelanda en el año 2000. En la actualidad cuenta con mucha popularidad en todo el mundo.
La mayoría de ejercicios consisten en combinaciones de puñetazos y/o patadas al aire.
Tipo de ejercicio
Gasto económico inicial
Gasto mensual


Se practica en gimnasio
Habitualmente se practica en gimnasio donde se cuenta además con la ayuda de monitores o coach.

Se puede hacer en grupo
Es un ejercicio que debe practicarse en grupo y facilita la sociabilidad de las personas favoreciendo la gestión conjunta de la agresividad.