Desde hace décadas se ha intentado tratar el sobrepeso y la obesidad con fármacos, a pesar de los recursos  dedicados a la investigación para desarrollar un fármaco eficiente y seguro, hasta ahora no disponemos de ninguno que cumpla estos requisitos.


Actualmente, los fármacos de que disponemos son útiles como un complemento en el tratamiento de este problema de salud tan frecuente entre la población general, como es el sobrepeso y la obesidad. Por si
solos, en el mejor de los casos producen una reducción moderada del peso, alrededor de un 6-8%. Es decir una persona de 100 Kilos de peso perdería de 6 a 8 kilos por la acción del fármaco.

Reproducir vídeo

Todos los fármacos no están libres de efectos secundarios, algunos importantes, especialmente en la esfera del estado de ánimo, y en algunos casos han obligado a retirarlos del mercado.

Su médico conoce perfectamente cuando está indicado tomar alguno de estos fármacos, los efectos secundarios que pueden provocar y sus contraindicaciones. Por tanto, solo ha de tomarlos si se lo prescribe un médico y realizando un correcto seguimiento.

2 tipos de Fármacos

Para obesidad

Para otras cosas, pero con efectos sobre el peso

  • Los que tienen como indicación el tratamiento de la obesidad o específicos.

En España solo están autorizados para esta indicación los siguientes:

Orlistat® que reduce la cantidad de calorías absorbidas en el intestino, no reduce el apetito.

Saxenda® la molécula que contiene es la Liraglutida. Hasta ese momento estaba aprobado su uso en la diabetes mellitus. Actúa mediante la inhibición del apetito, aumentando la sensación de saciedad y disminuyendo el vaciado gástrico. Actualmente está indicado también en pacientes con un índice de masa corporal > 27 con al menos una comorbilidad como colesterol elevado o hipertensión arterial.

Mysimba® contiene dos moléculas, la Naltexona y el bupropion. Ambos actúan inhibiendo el apetito y aumentando la sensación de saciedad.

  • Los fármacos que tienen otras indicaciones, es decir están indicados para otros problemas de salud, pero tienen un efecto sobre el peso. Pudiendo provocar una reducción moderada del mismo, mediante mecanismos de actuación distintos.

Fluoxetina, un fármaco aprobado para tratar los trastornos de ansiedad y la depresión. Tiene un efecto moderado sobre el peso reduciendo el apetito.

Otros fármacos del mismo grupo tienen efectos parecidos, entre otros la Paroxetina o la Sertralina.

Algunos medicamentos usados para el tratamiento de la diabetes mellitus pueden producir una reducción del peso, sin estar indicados para ello.

Un ejemplo es la metformina, muy usada entre los diabéticos. En ningún caso está indicado su uso en personas no diabéticas para tratamiento de la obesidad.

Otros ejemplos de fármacos indicados para tratar la diabetes con efectos parecidos en el peso son, canagliflozina, dapagliflozina, dapagliflozina combinada con saxagliptina, exenatida y empagliflozina. Su uso, como en el caso anterior ha de restringirse a personas diabéticas.

Básica

Aprenderemos a comer bien, a hacer ejercicio y a "tener cabeza"

Suscripción básica

10 € cada mes
Suscríbete

Avanzada

Te proporcionaremos además un plan dietético personalizado

Suscripción avanzada

20 € de entrada 10 € al mes
Suscríbete

Complementaria

Tu especialista te ha suscrito a nuestra WEB ampliando sus servicios

Suscripción complementaria

Acuerdo con tu profesional
Suscríbete

Si quieres ampliar la información de cada tipo de suscripción visualiza nuestra página de inicio.

Puedes acceder a la WEB si previamente te has suscrito 

Acceso