En que consiste ?:

La dieta blanda es saludable y completa, a parte de ofrecer un mínimo trabajo al sistema digestivo. El término dieta blanda hace referencia a alimentos de fácil digestión, por lo que se puede utilizar  para situaciones como:

  • Enfermedad de Chron un trastorno que consiste en la inflamación del intestino delgado, se trata con medicación y a pesar que la alimentación no es la causante de la patología, una dieta blanda ayuda a provocar menos molestias al paciente.
  • Después de una enfermedad, ayuno o cirugía, para que el organismo se adapte progresivamente a una alimentación normal.
  • Inflamación intestinal.

Su realización:

Como cualquier otra dieta este tipo de plan alimenticio indica ciertos alimentos y formas de cocción como también una regularidad en las comidas para que le resulte sencillo al organismo digerir la comida. Siempre la dieta blanda tendrá como característica la base de alimentos de fácil digestión o sea bajos en grasa, sin condimentos, sin salsas y con poca fibra, sin cáscaras y sin semillas, para que sean bien tolerados por el tubo digestivo.
Algunos consejos que debemos tener en cuenta:

1. Procurar comer pocas cantidades de alimentos y hacerlo varias veces al día.
2. La comida debe estar tibia.
3. Cocinar con poca sal.
4. Masticar bien y comer despacio para facilitar la digestión.
5. Después de cada comida es recomendable reposar unos 20 minutos.
6. Este tipo de dieta deberá mantenerse por tres o cuatro días e ir progresivamente introduciendo alimentos hacia una dieta

Alimentos permitidos en una dieta blanda

Cereales y féculas: en forma de pan blanco tostado, pasta, arroz blanco, patatas hervidas o al vapor en puré o procesadas como cremas.

Carnes y pescados: Las carnes pueden ser de pollo o pavo siempre cocidas al horno, hervidas o a la plancha y fiambres como el jamón de york. En cuanto al pescado siempre será pescado blanco.

Huevos: En principio pueden incorporarse a la dieta huevos pasados por agua, tortilla francesa o escalfados, pero en pacientes con una afección intestinal delicada se incluirá los primeros días la clara y unos días después la yema.

Verduras: Siempre se tomarán cocidas, en forma de puré o caldos, evitando los vegetales y hortalizas crudos como brócoli, coliflor col y todos aquellos que pueden fermentar en el estómago.

Legumbres: Solo se tomarán pequeñas cantidades cocidas y en puré o previamente tamizadas para eliminar la piel.
Frutas: Siempre se tomarán cocidas al horno o en forma de compota a menos que sean frutas no ácidas y bien maduras.

Grasas: Solo en muy pequeñas cantidades siendo recomendable evitar mantequilla o margarina y prefiriendo el aceite de oliva.

Bebidas: Agua, y algunos zumos de fruta como de melocotón están permitidos como también alguna infusión de hierbas naturales que no produzcan irritación intestinal.

Alimentos que deben evitarse en una dieta blanda:

Cereales integrales y bollería en general.
Arroz guisado o con salsas muy picantes.
Carnes rojas fibrosas o con mucha grasa.
Embutidos con mucho tenor graso o ahumados.
Pescados azules, mariscos y conservas de pescado.
Quesos curados, picantes del tipo provolone.
Flan.
Natillas.
Chocolate.
Frituras en general.
Salsas .
Snacks de todo tipo.
Condimentos picantes que estimulen la secreción gástrica y causan irritación.
Encurtidos (aceitunas, cebollitas, pepinillos).
Alimentos muy azucarados o con especias.
Tabaco.
Bebidas alcohólicas.

Se recomienda hacer la dietas solo unos siete días e ir progresivamente añadiendo alimentos de la dieta normal. Sin embargo, si las molestias persisten o existe una mala tolerancia a la dieta será necesario consultar al médico para hacer los cambios necesarios.

Cuenta calorías ?

calorias no

Tiempo recomendado:

Máximo

Semana
Se recomienda en personas con patologías digestivas, disfagias

Dieta equilibrada:

Puede necesitar suplementos

Puedes visualizar la dieta blanda en el link que te proporcionamos que te lleva a la web correspondiente:

Link: http://dietablanda.org

Puede adaptarse a Veganos ?

Adaptable

Efectos secundarios

No presenta

Dieta

Blanda

Evaluación
70%
Rapidez (No evaluable)
0%

Rebote

No
Facilidad
80%
Fuera de casa
80%

Menú de la Dieta blanda

Se caracteriza por estar compuesta por una serie de menús que pueden tener variaciones ya que tanto los ingredientes como las cantidades pueden cambiar según la patología y necesidades del paciente, la dieta se basa en:

  • Ejemplo de Menú semanal para seguir la Dieta blanda

Lunes

Desayuno: 2 Rebanadas de pan tostado con fiambre de pavo bajo en sal y grasa.

Media mañana: 1 pieza de fruta bien madura.

Comida: 1 Porción de arroz blanco hervido + 1 filete de pechuga de pollo hervido

Merienda: 1 Yogur natural.

Cena: 1 Porción de merluza al papillote + 1 Manzana asada con una cucharadita de miel casera

Martes

Desayuno: 2 Rebanadas de pan tostado con fiambre de pavo bajo en sal y grasa.

Media mañana: 1 Pieza de fruta asada o en compota.

Comida: 1 Porción de puré de calabacín + 1 Dorada al vapor

Merienda: 1 Yogur natural.

Cena: 1 Porción de judías + patatas hervidas (puré) + 1 Porción de compota de manzana.

Miércoles

 Desayuno: 2  Rebanadas de pan tostado con fiambre de pavo bajo en sal y grasa

Media mañana: 1 Pieza de fruta bien madura.

Comida: 1 Tortilla a la francesa + 1 Taza de caldo de pollo.

Merienda: 1 Yogur natural.

Cena: 1 Porción de crema de vegetales + 3 Lonchas de jamón de York  bajo en grasa+ 1 Manzana al horno.

Jueves

 Desayuno: Una o dos rebanadas de pan tostado con fiambre de pavo bajo en sal y grasa

Media mañana: 1 Pieza de fruta bien madura.

Comida: 1 Porción de conejo al horno + 1 Patata al vapor.

Merienda: Yogur natural.

Cena: 1 Porción de crema de verduras +  1 Pieza de fruta bien madura.

Viernes

 Desayuno: 2 Rebanadas de pan tostado con fiambre de pavo bajo en sal y grasa

Media mañana: 1 Pieza de fruta bien madura.

Comida: 1 porción de crema de calabaza y puerros, + 1 Filete de merluza a la plancha.

Merienda: 1 Yogur natural.

Cena: 1 Porción de puré de patatas +  1 Porción de compota de manzana.

Sábado

 Desayuno: 2 Rebanadas de pan tostado con fiambre de pavo bajo en sal y grasa

Media mañana: 1 Pieza de fruta asada o en compota.

Comida: 1 Porción de pollo asado + 1 Manzana asada con una cucharadita de miel casera

Merienda: 1 Yogur natural.

Cena: 1 Porción de crema de espárragos +  1 Porción de merluza al horno.

Domingo

 Desayuno: 2 Rebanadas de pan tostado con fiambre de pavo bajo en sal y grasa

Media mañana: 1 pieza de fruta asado o en compota.

Comida: 1 Porción de acelgas al vapor con un chorrito de aceite de oliva +  1 Filete de pavo al vapor

Merienda: 1Yogur natural.

Cena: 1 Tortilla a la francesa +  1 Compota de manzana.

 

Variantes de la Dieta blanda:

  • Dieta blanda astringente y no astringente:

Como ya se ha dicho la dieta blanda se recomienda para reducir ciertos problemas directamente relacionados con el aparato digestivo ya sea la zona intestinal o del estómago como también la disfagia (dificultad para tragar) cirugía en la mandíbula, boca y hasta reflujo gastroesofágico.

Dentro de este tipo de dieta blanda existe a su vez la dieta blanda astringente apropiada para pacientes con problemas gástricos y la dieta blanda no astringente utilizada en personas apropiada para limpiar el estómago y evitar sufrir episodios de vómitos.

Alimentos para dieta blanda astringente

  • Caldos de arroz o zanahoria.
  • Plátanos bien maduros.
  • Manzana rallada.
  • Mermelada de membrillo.
  • Arroz cocido.

Alimentos para dieta blanda no astringente

  • Sopa de cebolla.
  • Pollo cocido.
  • Patatas cocidas y zanahoria.
  • Fruta cocida al horno o en compota.
  • Tortilla francesa.
  • Huevos pasados por agua.
  • Puré de legumbres sin cáscara.
  • Jamón York.
  • Pavo cocido.
  • Sopa de arroz.

Recordar que la dieta blanda solo actúa como un paliativo para aliviar síntomas pero no tiene carácter curativo pues su objetivo principal es obtener una nutrición adecuada con una mínima estimulación digestiva y evitar complicaciones.

Básica

Aprenderemos a comer bien, a hacer ejercicio y a "tener cabeza"

Suscripción básica

10 € cada mes
Suscríbete

Avanzada

Te proporcionaremos además un plan dietético personalizado

Suscripción avanzada

20 € de entrada 10 € al mes
Suscríbete

Complementaria

Tu especialista te ha suscrito a nuestra WEB ampliando sus servicios

Suscripción complementaria

Acuerdo con tu profesional
Suscríbete

Si quieres ampliar la información de cada tipo de suscripción visualiza nuestra página de inicio.

Puedes acceder a la WEB si previamente te has suscrito 

Acceso