En que consiste ?:

El objetivo principal de la dieta disociada es de que se aprenda a  comer sin mezclar los grupos de alimentos que marca como incompatibles, es decir, comer de todo pero realizando una buena combinación de alimentos.

Según esta dieta hay que combinar los alimentos de la manera correcta para evitar combinaciones que no ayudan a la eliminación y absorción de los mismos, de esta manera conseguiremos reducir esos kilos de más. Podemos decir que su característica principal es la que nos permite comer de todo de forma no restrictiva, una dieta ideal para perder peso sin pasar hambre.

La dieta disociada se basa en que nuestro aparato digestivo no trabaja de la misma manera si mezclamos grupos de alimentos que si los combinamos de manera correcta y esto permite que evitemos engordar kilos si lo realizamos correctamente.

Los alimentos que no se pueden mezclar en una misma comida:

  • Proteínas con hidratos de carbono
  • Proteínas con alimentos grasos
  • Diferentes tipos de hidratos de carbono
  • Mezclar diferentes tipos de frutas como es el caso de las ácidas (naranja) con las dulces (uvas).
  • Las frutas deben comerse por separado, No tomar de postre una pieza de fruta, tomarlas a media mañana o para merendar a media tarde.
  • Las bebidas gaseosas, zumos o azucaradas quedan totalmente prohibidas para su consumo.
  • Al igual que el alcohol que debe ser eliminado, en la medida de lo posible, de la disociada.
  • Se establece que aproximadamente a partir de las 18 h no se debe ingerir hidratos de carbono.
  • Ciertas grasas como los frutos secos (nueces, dátiles, pasas) las podremos tomar tanto a media mañana como a la hora de merendar. Eso sí, nunca como acompañamiento de la fruta.
  • Siempre comeremos carbohidratos a media mañana o en la comida. Nunca en la cena.
  • Las proteínas siempre por la noche.

A continuación, exponemos unos puntos de los alimentos de la dieta disociada que especifican, por un lado, cuáles están permitidos tomar, y por otro, a qué grupo de alimentos pertenecen para así no mezclar unos con otros.


* Lípidos o grasas. Entre ellas se encuentran las grasas insaturadas, esenciales para la salud. Hay productos como los frutos secos (nueces, avellanas, pistachos, almendras, cacahuetes, piñones), aguacate, chocolate, aceite de oliva o uvas pasas.

* Glúcidos o hidratos de carbono. Entre los productos aptos tenemos cereales, maíz, arroz, las pastas, lentejas, garbanzos, judías pintas, judías blancas, patata, habas, harinas, yuca, boniato, pan y soja.

* Verduras y hortalizas. Las verduras no podemos dejar de comerlas nunca, pues son una fuente de vitaminas y minerales esenciales. Entre las permitidas tenemos las espinacas, tomate, lechuga, cebolla, berenjena, calabacín, pepino, brócoli, coliflor, pimiento, apio, zanahoria, judías, guisantes, champiñones, setas, acelgas y puerro.

* Fruta. La fruta es el otro pilar esencial en la dieta. Puedes comer manzana, kiwi, plátano, pera, mandarina, nectarina, paraguayo, naranja, uva, melón, sandía, cerezas, fresas, piña, limón y caquis.

* Proteínas. Las proteínas se encuentran principalmente en el pescado y la carne, productos lácteos, marisco y huevo.

Cuenta calorías ?

calorias no
No tiene en cuenta las calorias, cantidades libres

Tiempo recomendado:

Menos de:

Semanas

Efectos secundarios

Deficiencia de nutrientes

Contraindicada en:

Siempre personas sanas

dieta disociada

Evaluación
70%
Rapidez
70%
Rebote
100%
Facilidad
60%
Fuera de casa
80%

Ventajas e inconvenientes

– No se trata de una dieta muy sacrificada, ya que puedes comer casi de todo, en lo relativo a la bebida están prohibidos los refrescos y el alcohol.

– Puedes comer tanto como quieras, en cuanto a cantidades se refiere. No obstante, al no estar estipulado cuántos gramos de proteínas, frutas, verduras, grasas y carbohidratos debemos ingerir al día, podemos crear un cierto desarreglo nutricional. Para ello, siempre  combinaremos la ingesta de hidratos de carbono con la de proteínas, verduras y fruta.

– Si lo hacemos bien y no dejamos de hacer ejercicio de forma moderada puede que con tan sólo siete días perdamos esos 3-4 kilos.

No es aconsejable adaptar a Veganos

Nos es complicado adaptarla a personas veganas añadiendo ello efectos secundarios por lo que no lo recomendamos.

Obligatorio realizar 5 comidas al día.

DESAYUNO: Café o infusión té con edulcorante y con dos rebanadas de pan.

ALMUERZO: Frutos secos o Fruta o Derivado lácteo.

COMIDA: Entre las opciones encontramos por un lado, una ensalada con distintas variedades de lechugas, cebolla y zanahoria. Y por otro lado, podemos comer una ensalada de pasta con verduras.

MERIENDA: Fruta (No os olvidéis que no hay que mezclar las frutas ácidas, semiácidas o dulces, cada grupo por separado).

CENA: una sopa o puré de verduras + carne, pescado o huevos.

Puedes visualizar la dieta Disociada en el link que te proporcionamos que te lleva a la web correspondiente:

http://dietadisociada.info

Básica

Aprenderemos a comer bien, a hacer ejercicio y a "tener cabeza"

Suscripción básica

10 € cada mes
Suscríbete

Avanzada

Te proporcionaremos además un plan dietético personalizado

Suscripción avanzada

20 € de entrada 10 € al mes
Suscríbete

Complementaria

Tu especialista te ha suscrito a nuestra WEB ampliando sus servicios

Suscripción complementaria

Acuerdo con tu profesional
Suscríbete

Si quieres ampliar la información de cada tipo de suscripción visualiza nuestra página de inicio.

Puedes acceder a la WEB si previamente te has suscrito 

Acceso