
Relajación de Jacobson

Descripción
La relajación es un excelente medio para reducir la tensión muscular y las reacciones fisiológicas producidas por la ansiedad.
Nuestro organismo combina un nivel determinado de tensión muscular, la necesaria para el propio equilibrio del cuerpo, y un estado de relajación en diversos momentos. El problema surge cuando el nivel de tensión aumenta y nos sentimos tensos y ansiosos.
Existen técnicas que nos permiten regular estos estados y podemos aprenderlas de forma fácil y segura. El objetivo esencial es aprender a reducir la tensión muscular de forma rápida y, con ello, controlar y disminuir la ansiedad que sentimos en un momento determinado.
Como toda técnica, para aprenderla es necesario practicar constantemente hasta llegar a dominarla: a mayor práctica mejores resultados.
La finalidad es que podamos relajarnos lo más rápido posible y utilizar esta habilidad para controlar la ansiedad. Para conseguirlo, deberemos seguir diferentes etapas que irán explicándose a lo largo de las sesiones.
La técnica que aprenderemos se denomina Relajación progresiva de Jacobson y está integrada por dos fases. La primera se caracteriza por tensar determinados grupos de músculos y la segunda en relajarlos. Parece contradictorio, ¿verdad?, pero no, existen razones que explican el porqué es necesario producir tensión muscular para lograr posteriormente la relajación:
La tensión inicial nos permitirá percibir conscientemente las sensaciones asociadas con la aparición de tensión o ansiedad y, por tanto, nos servirán para identificar la necesidad de relajarse.
Asimismo, la descarga de esta tensión inicial facilitará que los músculos se relajen profundamente, lo que no sucedería si intentáramos relajarnos de forma inmediata, sin realizar esta tensión.
Aprende a hacerlo con este vídeo ¡
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Nuestra recomendación

Duración de las sesiones:
Dias / semana


Aplicable a:
